HO® Hormonal Osteopathy
La HO® es el resultado de la aplicación de la OC (Osteopatía Craneal) sobre el estado de salud de las personas en relación a su sistema endocrino, regulando con eficacia la producción de hormonas en aquellas glándulas donde haya desequilibrios.
El sistema endocrino se encarga de movilizar a los mensajeros de nuestro cuerpo (las hormonas), influyendo en multitud de procesos por todo el organismo, como el metabolismo, el crecimiento, el rendimiento físico, la reproducción y la analgesia; así como en aspectos más abstractos y de la misma relevancia, como la capacidad de concentración, la inspiración, la creatividad, la serenidad, el bienestar y la confianza.
Con la OC, en este curso, además de evaluar y de corregir las alteraciones físicas, energéticas y anímicas, se aprenden las herramientas para interactuar con el sistema endocrino.
Las ventajas de la aplicación de esta disciplina son sobresalientes gracias a la utilización de técnicas de evaluación-escucha terapéutica que garantizan la dosificación correcta.
Es el organismo el que decide en cada momento el flujo hormonal que necesita cuando se desbloquean las principales vías de conducción: aparato circulatorio y sistema nervioso.
Con la HO® se obtienen resultados duraderos y de calidad en multitud de patologías y alteraciones como: hipertiroidismo-hipotiroidismo, diabetes, enfermedad de Addison, síndrome de Cushing, circulatorias, digestivas, inflamatorias, sexuales, del sueño y anímicas.
En síntesis; este seminario-curso está dirigido a terapeutas que quieran manejar las herramientas para interactuar favorablemente con el sistema de hormonas y neurotransmisores: el conjunto de mensajeros que actúan en el organismo como los mejores y más resolutivos medicamentos que existen.
Fruto de esta labor-trabajo tenemos como resultado el descubrimiento de nuestra farmacia interior, con la ventaja adicional de ser una enseñanza autoaplicable.
CONTENIDO
- El sistema sacro-craneal.
- Los 5 diafragmas y sus estaciones hormonales.
- Los huesos de la bóveda craneal:
- Occipital.
- Frontal.
- Parietales.
- Temporales.
- Esfenoides.
- Anatomía del sistema endocrino:
- Tiroides.
- Paratiroides.
- Hipotálamo.
- Adenohipófisis (hipófisis anterior).
- Neurohipófisis (hipófisis posterior).
- Suprarrenales.
- Gónadas.
- Pineal.
- Páncreas.
- Timo.
- Técnica del tirón fascial para la localización de los bloqueos hormonales.
- Relación entre los huesos del cráneo y los pares craneales.
- Armonización del rendimiento y del estado de ánimo mediante la autoescucha.
- Estimulación de las endorfinas.
- Estimulación de la acetilcolina.
- Estimulación del endovalium.
- Estimulación de la dopamina.
- Estimulación de la testosterona.
- Estimulación de la prolactina.
- Estimulación del timo.
- Estimulación de la serotonina.
- Estimulación de la TSH.
- Estimulación de la feniletilamina.
- Estimulación de la oxitocina.
- Estimulación de las psicodélicas endógenas.
- Locus coeruleus – Sistema de Alarma Reticular.
- DHT (dihidrotestosterona) – enzima 5 α reductasa.
- Histamina – la respuesta inflamatoria en las alergias.