OEC Osteopatía Estructural con intención Craneal
La osteopatía es una terapia manual que trata los desequilibrios del cuerpo, mejorando la elasticidad y flexibilizando los tejidos para recuperar la movilidad en todas las superficies articulares.
De este modo se desbloquean las zonas de paso del flujo sanguíneo y del sistema nervioso, asegurando su abastecimiento. Así se recupera la movilidad de todos los órganos y articulaciones, lo que garantiza el estado de bienestar físico y anímico.
Esta formación reúne las técnicas principales y de mayor eficacia que se han utilizado desde sus orígenes (S.XIX Andrew Taylor Still) hasta la actualidad, recordando su ejecución tradicional y sus principales indicaciones terapéuticas, y está recomendada para terapeutas que tengan conocimientos sobre los fundamentos básicos de la osteopatía estructural.
La Osteopatía Estructural con intención Craneal se caracteriza por ofrecer al alumno una valiosa herramienta: la aportación de la Escucha Craneal. La Escucha Craneal facilita la labor del osteópata, tanto en la delicada faceta del diagnóstico, como en la de la ejecución de cada maniobra; adaptándose a las particularidades de cada paciente. Y es en la escucha de los tejidos, en donde reside la clave para garantizar la precisión en el diagnóstico, y afianzar al terapeuta en el momento de la corrección.
De este modo mejora la comunicación paciente-terapeuta., la confianza del terapeuta se fortalece, y las posibles molestias de las crisis curativas se minimizan.
CONTENIDO
Pelvis, Columna Lumbar y Extremidad Inferior
- Anatomía, fisiología y patología de los huesos ilíacos, el hueso sacro y la columna lumbar.
- Técnicas de corrección.
- Anatomía, fisiología y patología de la articulación de la cadera, la rodilla, el tobillo y el pie.
- Técnicas de corrección.
Columna Dorsal, Parrilla Costal y Extremidad Superior
- Anatomía, fisiología y patología de la columna dorsal, las costillas y el esternón.
- Técnicas de corrección.
- Anatomía, fisiología y patología de las articulaciones del hombro, del codo, de la muñeca y de la mano.
- Técnicas de corrección.
Columna Cervical
- Anatomía, fisiología y patología de la columna cervical alta (occipucio, atlas, axis).
- Técnicas de corrección.
- Anatomía, fisiología y patología de la columna cervical baja.
- Técnicas de corrección.
Clínica
- Clínica en la que se exponen casos reales para la correcta integración de la osteopatía estructural.
- Relaciones psicosomáticas y biológicas.